EL CLASICISMO - LA ILIADA - HOMERO - Examen UNI - SAN MARCOS 💻 Lic. Jorge Luis Guerra Santillán
EL CLASICISMO
Es la primera corriente de la literatura universal, la cual se desarrollo en Occidente, en Grecia y Roma, durante la Edad Antigua.
CARACTERÍSTICAS
- Originalidad
- Notable creatividad
- Una gran armonía entre su forma y fondo
- Resalta la predestinación o fatalismo
- Hay un sobresaliente contenido pedagógico.
- Prevaleció el antropocentrismo y antropomorfismo
REPRESENTANTES:
Los grandes exponentes del
Clasicismo griego fueron:
- Homero
- Hesíodo
- Safo
- Píndaro
- Esquilo
- Sófocles
- Eurípides
- Aristófanes
- Virgilio
- Menandro
- Entre otros
LA ILÍADA
1. Obra: “La Ilíada”
2. Autor: Homero
3. Movimiento Literario: El Clasicismo
4. Género: Épico
5. Especie: Epopeya
6. Características:
- Uso de versos hexámetros
- Tiene 15 000 versos
- Está dividido en 24 cantos
- Su narrador es omnisciente
- También hay narrador lineal
- Hay presencia de figuras literarias como comparaciones o símiles.
- Detalladas descripciones
- Sus personajes son aristocráticos y divinos
- Resalta el uso de antelaciones
- Sus situaciones son costumbristas
7. Tema central: La cólera de Aquiles
8. Tema secundario:
- El destino
- La valentía
- La guerra
- Lo divino y lo humano
- La amistad
9. Personajes:
Griegos:
- Agamenón
- Menelao
- Néstor
- Aquiles
- Ulises
- Diomedes
- Ayante
- Patroclo
- Helena
Troyanos:
- Héctor
- Príamo
- Paris
- Eneas
- Hécuba
Dioses:
- Apoyan a los griegos: Atenea, Hera y Tetis
- Apoyan a los troyanos: Apolo y Venus
- Dioses imparciales: Ares, Zeus y Poseidón
10. Argumento:
Paris (príncipe de la ciudad de Troya), raptó a Helena esposa de Menelao (Rey de Esparta), llevándola a Troya. Ante lo ocurrido Agamenón (hermano de Menelao) convoca a todos los reyes griegos a una reunión para comunicarles que su pueblo ha sido insultado tras semejante hurto, como resultado de ello, se envió una expedición de guerreros, dicha expedición duró 10 años.
Los encuentros entre griegos y troyanos fueron sangrientos, pero al llegar al noveno año de la guerra, estalló un violento enfrentamiento entre Agamenón y Aquiles. Los troyanos aprovechando la división entre griegos invadieron el campamento enemigo bajo la dirección de Héctor, quien mata a Patroclo, gran amigo de Aquiles, quien al tener conocimiento del acontecimiento se retira de la guerra. Aquiles vuelve al campo de batalla para vengar la muerte de su amigo. Mata a Héctor y se niega a devolver el cadáver a los troyanos, el anciano rey Príamo suplica a Aquiles pagándole un botín de oro por el cadáver de su hijo.
Finalmente, los griegos, utiliza un gran caballo de madera para entrar a la ciudad de Troya, dicho caballo era inmenso y adentro tenía una cantidad de guerreros, los troyanos asombrados por la magnitud del caballo, le permiten la entrada a la ciudad de Troya, para su sorpresa luego de abrir el caballo, salieron muchos guerreros y devastaron con la ciudad, ganando la guerra.
Lic. Jorge Luis Guerra Santillán
Comentarios
Publicar un comentario