INCLUSIÓN DE ENUNCIADOS EJERCICIOS Examen UNI - SAN MARCOS 💻 Lic. Jorge Luis Guerra Santillán
INCLUSIÓN DE ENUNCIADOS
Inclusión de Enunciados: Consiste en identificar la oración o enunciado que, al insertarse en el espacio en blanco, completa la coherencia global de un texto. En tal sentido, resolver ejercicios de inclusión de enunciados resulta provechoso, porque potencia la capacidad para seleccionar la información relevante en la redacción de un texto.
La resolución de estos ejercicios exige comprender el mensaje del texto y asociar las ideas considerando la coherencia y la cohesión del mismo.
EVITAR LOS ENUNCIADOS
A. INATINGENTES:
No se puede incluir el enunciado que manifieste una información que no se relaciona ni con el tema ni con la idea principal del texto.
B. REDUNDANTES:
No se debe adicionar una oración que ya está expresada en el texto.
C. CONTRADICTORIOS:
No se puede incluir aquellos enunciados con información opuesta a lo mencionado en el texto.
INCLUSIÓN DE ENUNCIADOS I
1. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI 2011-2
I. Como todos los jueves, después de la reunión, el grupo de amigos salió a comer.
II. Fueron a un restaurante no lejos donde había sido la reunión.
III. La comida se veía bien, pero el servicio era un poco lento.
IV. Hicieron su pedido.
V. _____________________________________________
VI. Entonces incómodos por la demora, algunos de ellos prefirieron retirarse.
A) La comida llegó inmediatamente.
B) Mientras esperaban, disfrutaron un aperitivo.
C) La comida consistía en un plato de fondo y una copa de vino.
D) Pasó media hora y la comida no llegó.
E) Pocas veces podían compartir en grupo una comida.
Respuesta: D
2. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI 2011-2
I. Todos los relojes miden el tiempo mediante un movimiento regular.
II. En el reloj de sol, se utiliza el movimiento aparente del astro alrededor de la Tierra.
III. _______________________________________________
IV. En el reloj de arena, se mide el flujo regular de un chorro de esta.
V. Los relojes mecánicos tienen un péndulo que oscila de lado a lado.
A) El dispositivo que mide el tiempo en intervalos se llama escape.
B) En el reloj de agua, se tiene en cuenta el goteo constante del líquido.
C) Antiguamente, para medir el tiempo se empleaba relojes de sol.
D) El reloj con mecanismo de rueda apareció en el siglo XIV.
E) Los primeros relojes llevaban un escape de corona con un vástago.
Respuesta: B
3. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI 2011-2
I. Cuando las ondas se propagan y chocan contra una superficie, rebotan.
II. EI fenómeno es similar cuando se agita una cuerda atada a una pared.
III. _______________________________________________
IV. En este caso se dice que la onda se reflejó totalmente.
V. En cambio, si la pared es una tela, una parte se refleja y la otra será absorbida.
A) A esta reflexión se denomina reflexión parcial.
B) La pared obliga a la onda a regresar a través de la cuerda.
C) La superficie metálica, por el contrario, se resiste a las ondas de luz.
D) El agua refleja, además, una pequeña porción de luz.
E) Esta reflexión en diversas direcciones se denomina difusa.
Respuesta: B
4. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI 2012-1
I. La naturaleza dio al hombre un deseo de la felicidad y una aversión por la infelicidad.
II. _______________________________________________
III. Sin embargo, el bien y el mal naturales son distintos del bien y el mal morales.
IV. Hay principios para las acciones, situados en los apetitos humanos.
V. Pero son tan pocos principios morales innatos que libres conducirían a la invención de toda moralidad.
A) Solo se pasa de lo natural a lo moral por la sumisión.
B) En este cálculo de los placeres y penas, interviene el entendimiento.
C) La voluntad es guiada por el mayor bien.
D) Ellos son los principios prácticos innatos
E) El entendimiento es el lugar de la libertad.
Respuesta: B
5. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI 2012-1
I. Se da el nombre de fábula a una narración corta.
II. La fabula es una forma literaria muy antigua.
III. ______________________________________________
IV. Habitualmente, en esta ficción, los personajes principales están representados por los animales.
A) Los consejos morales expresados de forma abierta herían a las personas.
B) En la fábula, los temas han pasado de un país a otro.
C) Muchas fábulas tienen un origen común en los antiguos cuentos orientales.
D) La tradición de las fábulas permanecen a través de las historietas.
E) Una fábula es una ficción alegórica con la que se da una enseñanza moral.
Respuesta: E
6. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI 2012-1
I. Esa mañana se levantó muy temprano para dirigirse al trabajo.
II. Antes de salir de casa se despidió de su esposa.
III. ______________________________________________
IV. Se sorprendió mucho, pues vio que no había gente esperando el autobús.
V. Solo entonces se dio cuenta que ese día era domingo.
A) Su hijo aún seguía dormido y no le dio importancia.
B) Se dirigió al estacionamiento a dejar sus cosas en el auto.
C) Salió apresurado de la sala hasta el jardín.
D) Se dirigió al paradero a esperar que pasara el Metro.
E) En el parque los ciudadanos corrían en grupos.
Respuesta: D
7. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
(I) Es difícil en el Perú hablar de una cultura nacional.
(II) El Perú es, como decía Arguedas, una combinación de “todas las sangres”.
(III) _____________________________________________
(IV) Por lo tanto, hay aspectos de una cultura nacional y a la vez hay diversas expresiones de diversidad cultural.
A) Arguedas permitió comprender la problemática del medio.
B) Hay una obra que incluso llevó esa frase.
C) También hay una resistencia cultural antigua en el Perú.
D) Pero no se mezclan en un solo torrente perdiendo su propia identidad.
Respuesta: D
8. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
(I) Para los estudiantes de los EE. UU. se define a la universidad como un lugar donde se enseña la universalidad del saber.
(II) ______________________________________________
(III) El college inglés dirige hacia la vida y fortalece el carácter.
(IV) La universidad francesa está abierta a todas las ideas; las ideas abundan y superabundan.
A) En Alemania, la universidad desarrolla la inteligencia y crea el hábito científico.
B) En el Perú las universidades públicas están atravesando una fuerte crisis.
C) Las universidades latinoamericanas presentan deficiencias de infraestructuras y tecnologías.
D) La educación y la política requiere una reorientación más humanística.
Respuesta: A
9. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
I. La vida no se mide ganando puntos (como en un juego).
II. La vida no se mide por el número de amigos que tienes, ni por cómo te aceptan los otros, ni por los planes que tienes para el fin de semana, ni por si te quedas en casa solo.
III. No se mide por el dinero o bienes que tu familia posea.
IV. La vida simplemente no es nada de eso.
V. ______________________________________________
A) Por el contrario, la vida si se mide según el amor que des o según el daño que hagas.
B) Una vida debe estar garantizada por derechos constitucionales.
C) La vida no depende de las riquezas materiales.
D) La vida es producto de un azar en el Universo.
Respuesta: A
10. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
I. La mentira causa una tensión excesiva que se traduce en trastornos físicos.
II. Tensión, dolor de cabeza, irritación de garganta...
III. Estas son solo algunas de las consecuencias de ser mentiroso, según el estudio que los psicólogos de la Universidad de Notre Dame han presentado en la 120 Convención Anual de la Asociación Americana de Psicología.
IV. Su experimento, basado en la experiencia de 110 participantes de entre 18 y 71 años divididos en dos grupos, estudió las diferencias entre aquellos a los que se pidió decir la verdad todo el tiempo y aquellos a los que se animó a actuar con libertad.
V. ______________________________________________
A) La autora de la investigación, Anita Kelly, señaló que el experimento había sido un éxito.
B) Según los investigadores, la mentira genera una tensión excesiva a nivel emocional y provoca un conflicto interno en las personas.
C) Después de diez semanas de vigilancia médica y de control con detector de mentiras, los investigadores observaron diferencias significativas entre el grupo de los sinceros y el de los mentirosos.
D) Como consecuencia de esta transformación psicológica surgen los problemas físicos.
Respuesta: C
11. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
I. El diario español El País publicó ayer una censurable carta del neurocirujano infantil Javier Esparza que lleva por título "Nadie tiene derecho a obligar al sufrimiento".
II. En ella se muestra en contra de la prohibición del aborto en los casos de malformación fetal.
III. __________________________________.
IV. Funda su tesis en un argumento falso como es el sufrimiento de los niños con determinadas dolencias, y de sus familias.
A) Es un profesional muy prestigioso, educado en una de las mejores universidades del país.
B) El uso de las falacias invalida su calidad como profesional en el campo de la Medicina.
C) Muchos se han opuesto a estas declaraciones, aduciendo que todos tienen derecho a la vida.
D) En la misma menciona y apela a supuestos sentimientos humanitarios para permitir el aborto, tachando a los que se oponen a ello de ignorantes o de actuar por intereses egoístas.
Respuesta: D
12. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
I. El escepticismo o pirronismo, cuando hace nido en el espíritu, se convierte en una segunda naturaleza del hombre que lo practica.
II. Es esta laque lo arrastra en el momento decisivo de su existencia.
III. Así ocurrió conmigo.
IV. _______________________________.
V. En consecuencia, en los últimos años de mi vida, no pensé en ninguna esperanza más allá de la muerte.
A) Viví años enteros apartado de Dios.
B) Acudí a la iglesia del distrito para presenciar las misas dominicales.
C) Los hábitos positivos generan bienestar en el ánimo, según las Escrituras Sagradas.
D) Solicité constantemente consejos al sacerdote de mis distrito, sobre todo, consultas de orden moral.
Respuesta: A
13. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
I. Alejandro, en su momento, también sitió la ciudad, una fortaleza temible.
II. Impaciente por el lento progreso de sus hombres, tomó una de las escaleras de asalto y trepó él mismo a las almenas, seguido por uno de sus veteranos que embrazaba el supuesto escudo sagrado de Aquiles, cogido por el rey en el templo de Troya.
III. El caso es que la escalera se rompió, dejando al heroico pero irresponsable Alejandro aislado en lo alto de la muralla y casi solo en el ataque
IV. ___________________________________________.
V. Se salvó porque finalmente sus tropas pudieron reunirse con él, pero la herida fue muy grave, posiblemente le perforó un pulmón y dejó a Alejandro casi lisiado.
A) Conversó con el enemigo y estableció un pacto.
B) Entonces el lejano recuerdo de su padre lo sorprendió mientras dirigía la vista al horizonte.
C) Lo mejor en estos casos es huir a lugar seguro para evitar lesiones graves ocasionadas por el enemigo.
D) Repartió tajos a diestro y siniestro, pero un arquero le clavó una flecha de un metro en el pecho
Respuesta: D
14. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
I. La Fiscalía de Rossano (sur de Italia) está investigando el caso de un feto que este fin de semana habría sido presuntamente abandonado por los médicos tras sobrevivir al aborto terapéutico al que se sometió su madre.
II. Según informó la asociación provida italiana 'Movimiento per la Vita' en su página web, el feto, que tenía 22 semanas, no recibió asistencia sanitaria hasta que el capellán del hospital de Rossano, Antonio Martello, lo encontró todavía con vida horas después del aborto.
III. ______________________________.
IV. Tras conocer los hechos, la Fiscalía de Rossano decidió inscribir a algunos miembros del equipo médico en el registro de los investigados.
V. La hipótesis investigativa es de "homicidio voluntario" ya que "no se puede excluir el eventual dolo o la indiferencia respecto a las posibilidades de supervivencia" del feto, declaró el fiscal Leonardo Leone De Castris, según recogen los medios italianos.
A) Este es un señor muy compasivo y profesional respecto de este tipo de casos terribles.
B) De inmediato el feto empezó a moverse con cierta lentitud. Pero no emitía llanto ni gemido alguno.
C) Los implicados en este caso serán investigados exhaustivamente para determinar si hay culpabilidad.
D) Rápidamente, fue trasladado a dicho hospital, donde los médicos trataron de estabilizar sus condiciones de vida. Sin embargo, el feto murió horas después, en la madrugada del domingo al lunes.
Respuesta: D
15. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
I. ____________________________________________
II. ¿Por qué no? Con un terminal en casa se pueden hacer muchas cosas, desde obtener una información bibliográfica, hasta confeccionar el menú más económico que contenga una determinada cantidad de calorías, de proteínas y vitaminas.
III. Pero lo importante es quién será el dueño de la información accesible desde la terminal, quién decidirá lo que es accesible y lo que no lo es.
IV. En la sociedad sin moneda podremos ir por la calle sin nuestro billetero, sustituido por una simple y ligera tarjeta de identificación; pero en algún lugar podrán quedar registrados, a través de los terminales, todos nuestros pasos, sin posibilidad de evitarlo ni de rectificar.
V. Según esto, todo lo que hagamos podrá ser, quizás, utilizado en contra nuestras perspectivas apasionantes y también inquietantes.
VI. El futuro de la informática se decidirá fuera de la informática misma.
A) Algunos afirman que dentro de unos años tendremos un terminal en nuestras casas como hoy tenemos teléfono; que viviremos en una sociedad sin moneda en la que todas las transacciones se registrarán por medio de terminales, cargándose o abonándose automáticamente el importe en la cuenta correspondiente
B) La tecnología aplastará al ser humano al punto de volverlo insensible ante una inminente destrucción del planeta, lo cual implica una transformación de sus patrones morales respecto del papel que debe cumplir en la sociedad.
C) Los terminales digitales son máquinas con gran poder de energía que mantienen en estabilidad, acción y control una serie defunciones que se deben cumplir en determinadas instituciones como bancos, tiendas, etc.
D) Un terminal en casa pone en riesgo la salud de todos los integrantes de la familia, ya que se ha determinado, mediante investigaciones, que las radiaciones que emite alteran la función de las células, lo cual podría originar cáncer.
Respuesta: A
16. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
I. El Mariscal Hindenberg, que llegó a ser presidente de la República Alemana en 1925, se preciaba de ser capaz de conocer a sus subordinados al primer golpe de vista.
II. Comentaba al general Ludendort que le bastaba un botón de menos en la guerrera o una mancha para juzgar a un oficial.
III.- Pero estos detalles -replicó Ludendort- son muy poca cosa para establecer un juicio exacto
IV. - Nada de eso -respondió el Mariscal-. Y luego de un instante agrego:
V. ___________________________________________.
A) Debería condenarse a muerte a quien no sabe vestirse con suma elegancia frente a sus superiores.
B) En las cosas importantes, todo el mundo recurre al disimulo; en cambio, en las pequeñas la gente se muestra tal cual es.
C) Los detalles minúsculos determinan poca cosa de una persona; son, más bien, los detalles mas grandes los que muestran a una persona tal cual es, sin máscaras o fingimientos.
D) Alemania ganará la guerra si es que cuenta con hombres dignos y responsables hasta en los detalles más pequeños.
Respuesta: B
17. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
I. Un joven pintor le pidió consejo sobre cómo llegar a ser un buen pintor.
II. Picasso le preguntó: - ¿Ves algo con los ojos cerrados?
III. -Pues... no sé, creo que no.
IV. -Asegúrate. Cierra los ojos y, si ves algo, píntalo.
V. __________________________________________.
A) Luego, vende la pintura al más alto precio que concibas.
B) Más tarde, ve a casa y cuéntaselo a tu padre.
C) Después, me muestras la obra y la juzgaremos juntos.
D) Y si te sale algo bueno, lo has logrado.
Respuesta: D
18. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
I. Después de lograr todas sus hazañas como explorador y aventurero, Fedor ha declarado que le toca el turno a Dios.
II. «He servido mucho a mi país como viajero, ahora es el momento de servir a Dios y a la Iglesia ortodoxa», afirma.
III. ________________________.
IV. El 24 de mayo fue ordenado diácono, con el permiso expreso del Patriarca de Moscú y todas las Rusias, Kiril I.
V. Cuenta con el apoyo de su esposa, necesario en la Iglesia Ortodoxa para ordenar a un hombre casado.
A) La última hazaña de Fedor puso en riesgo máximo su propia vida.
B) Sin embargo, solo hubo una vez en que lo asaltó la duda respecto de la existencia de Dios.
C) En dos años quiere convertirse en sacerdote diocesano y trabajar como párroco en su Ucrania natal
D) Es un hombre de carácter sosegado pero firme.
Respuesta: C
19. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
I. ¡Persiste! nada en el mundo puede sustituir la persistencia.
II. El talento no puede; nada es más común que un fracasado con talento.
III. El genio no puede; que el hombre genial quede sin recompensa es casi proverbial.
IV. La educación no puede; el mundo está lleno de vagos que tuvieron buena educación.
V. __________________________________________.
A) De este modo el destino se vislumbra como un ambiguo camino que nada real promete.
B) Sin educación el hombre corre el riesgo de caer en crasos errores de pensamiento que podrían acarrear graves consecuencias.
C) Un hombre que no desarrolla sus talentos es como la tierra que no da frutos.
D) Solo la persistencia y la determinación son omnipotentes.
Respuesta: D
20. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
I. En 1962 Adolfo Mogilevsky, preparador físico de Atlanta, para provocar la atención de la prensa que los ignoraba, aunque le ganasen a un club de los históricamente grandes por lo menos una vez al año, decidió repetir algo que había implementado en Platense varios años antes: le cambió la numeración habitual a todos los jugadores
II. Esto no solo desconcertó a los rivales que no ubicaban a su marca con solo verle la espalda, sino que irritó terriblemente al periodismo dado que ponía en evidencia el desconocimiento que tenían de los jugadores.
III. ___________________________________________.
IV. A lo cual le respondió: "Vaya y pregúntele a los jugadores si les molesta que hayamos cambiado los números".
V. De muy mala manera, en medio de su irritación, el periodista encaró y le preguntó eso mismo al zaguero Oscar Alejo Glaría, el cual le respondió: "No... ¿qué problema voy a tener? Si el número lo tengo en la espalda y nunca lo veo
A) Luego del partido, los periodistas lo aclamaron; además, preguntaron por el origen de la táctica empleada.
B) Nunca se vio un partido igual en Argentina, pero alguno se preguntó si había comparación con algún enfrentamiento a nivel latinoamericano.
C) El periodismo deportivo se ha hecho cómplice de la masificación comercial del fútbol y ha hecho perder a este deporte originalidad.
D) Tras el partido, un periodista increpó a Mogilevsky y le preguntó ofuscado cómo es que se le había ocurrido hacer semejante cosa.
Respuesta: D
21. Elija la alternativa que, al insertarse en el espacio en blanco, completa adecuadamente el sentido del texto: UNI
I. El cadáver de una mujer, presumiblemente joven, fue encontrado hoy debajo de un puente ubicado sobre el arroyo Yaguasa, en la avenida Jacobo Majluta.
II._________________________________________
III. El cuerpo está atrapado entre las raíces de un árbol, con la cabeza hacia abajo metida en el arroyo.
IV. El hallazgo ha provocado taponamientos en toda la zona, mientras que decenas de curiosos se han aglomerado en el lugar, y la Policía, trata de despejar el área.
A) Dicha vía presenta un tráfico muy intenso durante las mañanas, lo cual pudo haber provocado la muerte de la mujer.
B) Hasta el momento, no se tienen mayores detalles sobre la identidad de la persona, pero se presume que tiene unos 30 años, y está vestida con una blusa negra y desnuda de la cintura hacia abajo.
C) El feminicidio es uno de los hechos que más azotan a las sociedades actuales.
D) El autor de dicho asesinato debe ser sancionado drásticamente según compete al sistema judicial del Estado; si así no se hiciere, podría agravarse la situación y originar más incidentes parecidos.
Respuesta: B
Comentarios
Publicar un comentario