EL CLASICISMO - LA ODISEA - HOMERO - Examen UNI - SAN MARCOS 💻 Lic. Jorge Luis Guerra Santillán

EL CLASICISMO

Es la primera corriente de la literatura universal, la cual se desarrollo en Occidente, en Grecia y Roma, durante la Edad Antigua.

CARACTERĂŤSTICAS

  • Originalidad 
  • Notable creatividad
  • Una gran armonĂ­a entre su forma y fondo
  • Resalta la predestinaciĂłn o fatalismo
  • Hay un sobresaliente contenido pedagĂłgico.
  • PrevaleciĂł el antropocentrismo y antropomorfismo 
REPRESENTANTES:

Los grandes exponentes del Clasicismo griego fueron:

  • Homero
  • HesĂ­odo
  • Safo
  • PĂ­ndaro
  • Esquilo
  • SĂłfocles
  • EurĂ­pides
  • AristĂłfanes
  • Virgilio
  • Menandro
  • Entre otros
LA ODISEA
1. Obra: “La Odisea”
2. Autor: Homero
3. Movimiento Literario: El Clasicismo 
4. Género: Épico
5. Especie: Epopeya
6. CaracterĂ­sticas:
  • Uso de versos mĂ©trica griega llamado hexámetro dactĂ­lico. 
  • Tiene 11,600versos.
  • El uso de epĂ­tetos.
  • InspiraciĂłn mĂ­tica.
  • Está dividido en 24 cantos. 
  • Su narrador personaje. 
  • TambiĂ©n hay narrador cĂ­clico. 
  • Resalta el fatalismo
  • compuesta de tres elementos temáticos principales: la historia mĂ­tica del regreso de Ulises a ĂŤtaca despuĂ©s de la guerra de Troya; el viaje de TelĂ©maco, su hijo, en busca de su padre; y un conjunto de historias de navegaciĂłn que remontan a los cuentos populares tĂ­picos de los pueblos marineros.
  • Personajes aristocráticos.
  • Ulises y Odiseo son la misma persona. Las escrituras difieren porque en griego es Odiseo y en latĂ­n o inglĂ©s, es Ulises.
7. Tema central: Las aventuras de Ulises acontecidas en el retorno a su patria.
8. Tema secundario: 
  •  La fidelidad como eje del respeto a la familia, el hogar y el modelo patriarcal.
  • El fatalismo y el antropocentrismo.
  • El canto a la paz basado en la dicotomĂ­a: aristocracia dominante-servidumbre sumisa
9. Personajes:
Principales:
  • Ulises
  • PenĂ©lope
  • TelĂ©maco
  • etc.
 Secundarios:
  •  Atenea
  • Calypso
  • Eumeo
  • Polifemo
  • Alcinoo
  • etc.
 10. Argumento:
La Odisea comienza en Grecia, años después de la guerra de Troya. Ulises (Odiseo), el rey de Ítaca, no ha logrado volver a casa y muchos lo creen muerto, hecho que no es cierto, la diosa Calipso lo retiene. Además, Poseidón (dios del mar) no está dispuesto a dejarle volver a casa por haber cegado a su hijo.

Mientras tanto, en Ítaca, su esposa Penélope es asediada de pretendientes que quieren casarse con ella ahora que Ulises no está. La diosa Atenea guía a Telémaco, hijo de Ulises, para que busque información sobre su padre.

Telémaco visita al rey Néstor en Pilos, este le recibe bien y le aconseja visitar al rey Menelao en Esparta. Una vez allí este le informa que su padre está vivo y es prisionero de Calipso.

Mientras Telémaco está fuera los pretendientes de Penélope hacen planes para matarle a su regreso.

En Olimpos, Atenea ruega a su padre Zeus que tenga piedad de Ulises y que haga que Calipso lo deje marchar. Zeus accede y Ulises emprende su viaje de regreso a ĂŤtaca.
Entonces la barca de Ulises chocará en la tierra de los feacios, donde lo ayuda Atenea haciendo que la princesa se enamore de Ulises y convenza a sus padres para ofrecerle refugio y comida. A cambio los feacios le piden que cuente su historia. Es aquí donde da comienzo el largo relato de las aventuras de Ulises.

Contará como salieron de Troya y llegaron, primero, a una tierra extranjera que saquearon, luego llegarían a la tierra de los lotófagos (donde todo el que prueba el loto se olvida de su hogar). Llegarían después a la isla de los Cíclopes donde ciegan a Polifemo para poder huir, hecho que provoca la ira de su padre Poseidón. Más tarde llegarían a la isla le Eolo, quien les ayuda metiendo en un odre los vientos desfavorables que les impiden llegar a Ítaca, pero los hombres de Ulises lo abren, cuando ya se ve Ítaca, creyendo que contenía un tesoro y vuelven las tempestades alejándolos de su tierra. Llegarán, de este modo, a la tierra de Circe, hechicera que convierte a algunos de sus hombres en cerdos. Ulises, con la ayuda de los dioses, consigue devolverlos a su forma humana y permanece con Circe un año. Antes de irse, Circe le dice a Ulises que debe hablar con Tiresias para saber el camino de regreso a casa. Ulises habla con él y este le profetiza que llegará a Ítaca, pero con muchas dificultades. También habla con sus amigos muertos Aquiles y Agamenón y con el espíritu de su madre muerta de pena por su ausencia.

Tendrá que pasar por las sirenas, que con su canto atraen a los hombres hacía la muerte, por los monstruos Escila y Caribdis que matarán a seis de sus hombres. Llegarán, después a la isla de Helios, donde, a pesar de las advertencias de no comer las vacas que allí vivían, los hombres de Ulises lo harán y morirán todos en una tempestad. Solo Ulises se salvará llegando a la isla de Calipso, que lo retendrá siete años.

AsĂ­ termina el relato de Ulises a los feacios, que conmovidos, lo llevarán a ĂŤtaca. Llegará disfrazado de mendigo y con la ayuda de su hijo TelĂ©maco matará a todos los pretendientes de PenĂ©lope, esto provocará la ira de muchos, pero la intervenciĂłn de Atenea y Zeus hará que todo vuelva a la paz. 
Lic. Jorge Luis Guerra Santillán


Comentarios

Entradas más populares de este blog

FORMACIÓN PALABRAS - EJERCICIOS MORFOLOGÍA - Examen UNI - SAN MARCOS 💻 Lic. Jorge Luis Guerra Santillán

ORACIONES ELIMINADAS Examen UNI - SAN MARCOS 💻 Lic. Jorge Luis Guerra Santillán

TÉRMINOS EXCLUIDOS Examen UNI - SAN MARCOS 💻 Lic. Jorge Luis Guerra Santillán